IMPLEMENTACIÓN DE UN
SISTEMA AUTOMÁTICO DE RIEGO Y LLENADO DE TANQUES PARA LOS HABITANTES DE LA COMUNA BAMBIL COLLAO DE LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA.
PROBLEMÁTICA
Antecedentes
El
prototipo de control autónomo para los habitantes de la comuna Bambil Collao surge
como proyecto en Octubre del 2010
gracias a la preocupación de los estudiantes de la carrera de Electrónica y
Telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena por
aportar a mejorar la calidad de vida de los
habitantes de esta comunidad.

Contexto
del Proyecto
El plan va a ser
Incorporado al Huerto Comunitario de la Comuna Bambil Collao, de La Parroquia
Colonche Del Cantón Santa Elena, para que los habitantes de esta comunidad y
los miembros de este Huerto Orgánico puedan dotar de tecnología a sus área de
cultivos, para de esta manera evitar la
pérdida de las siembras por el exceso o poca agua.
JUSTIFICACION
El proyecto
desarrollado por un grupo de estudiantes del Cuarto año de la Carrera de
Electrónica y Telecomunicaciones-Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones de
La Universidad Estatal Península de Santa Elena, indaga dentro de la
problemática de las comunas Del Cantón Santa Elena(Comuna Bambil Collao) busca plantear la problemática local, con el solo objetivo de
ayudar a mejorar el nivel y la calidad
de vida de sus habitantes y de esta manera inmiscuirlos dentro del medio
Productivo de la Provincia y porque no del País.
El proyecto asocia una proposición de
parte de los estudiantes de electrónica y telecomunicaciones en implementar un
sistema de LLENADO DE TANQUES Y RIEGO AUTOMÁTICO, con dispositivos que permitan
detectar el nivel exacto de agua que diariamente consuma una planta de acuerdo
a sus tipos, y al medio físico en el que esta se esté desarrollando.
PROPOSITO
DEL PROYECTO
El propósito de este proyecto es poder
brindar a los habitantes de una comuna, un producto, en este caso un sistema de
llenado de tanques y riego automático para la comuna Bambil Collao
de la Península de Santa Elena.
OBJETIVO
GENERAL
Mejorar la calidad de vida de los
habitantes de la comuna Bambil Collao de la Península de Santa Elena a través de un prototipo de control
automático de riego y llenado de tanques activado por sensores de nivel y de
humedad, para la automatización de la técnica de regadío.
Altos costos de producción
La persona que desea utilizar el hardware
que un tercero ha diseñado, primero lo tiene que fabricar, para lo cual tendrá
que comprobar los componentes necesarios, construir el diseño y verificar que
se ha hecho correctamente. Todo esto tiene un costo.
El conocimiento lo poseen pocas
empresas
Se sigue reteniendo el conocimiento en
las grandes industrias productoras; como resultado el consumidor del producto
tiene que adecuarse al producto que ofrece el mercado que es por lo general un
producto genérico que no cumple con las necesidades muy específicas de un
determinado consumidor; allí es cuando se ata, a las decisiones de las empresas
productoras, al usuario y no se le da la libertad elegir.
Considerando lo anetriormente expuesto
se sugiere usar Arduino
Arduino = Plataforma para “physical computing”
de código abierto Plataforma = Tarjeta I/O + entorno de programación +
Componentes Physical computing: computación ubicua, interfaces físicas...
convertir elementos de electrónica en materiales para artistas Arduino es una
plataforma open-source de desarrollo de prototipos, basada en hardware y
software fácil de usar.
Está pensada para artistas,
diseñadores, aficionados a la electrónica, y cualquiera interesado en crear
objetos y entornos interactivos.
La Física Computacional utiliza
prototipos electrónicos, convirtiendo sensores, actuadores y microcontroladores
en materiales para la diseñadores y artistas.'‘
`` Se trata de diseñar objetos
interactivos que pueden comunicarse con seres humanos utilizando sensores y
actuadores controlados por modelos y algoritmos de comportamiento implementado
mediante software que reside en la tarjeta permitiendo un funcionamiento
autónomo además de la interacción con el PC.'‘
Arduino es una placa con un
microcontrolador que permite conectar sensores y actuadores mediante sus
entradas y salidas, analógicas y digitales.
•El microcontrolador se programa
utilizando un lenguaje propio de Arduino (basado en Wiring) y un entorno de
desarrollo integrado (IDE) propio (basado en Processing).
Los proyectos desarrollados con Arduino
pueden ser autónomos (stand-lone) o pueden comunicarse con cualquier software a
través del puerto serie on-line (p.e. Flash, Processing, MaxMSP ...).
CRONOGRAMA

PRODUCTOS
ESPERADOS
Al ejecutar
este proyecto se lograra que los habitantes de la comuna Bambil Collao tengan un conocimiento más amplio de las
tecnologías en cuanto a control y automatización del llenado de tanques y la
técnica de riego a través de programas de capacitación que se realizaran a
partir del mes de Enero con dos capacitaciones previamente programadas.
También se lograra
disminuir los costos de producción de este tipo de sistemas debido a la
elección de tecnología open source y hardware libre iniciando esta en el mes de
Febrero y finalizando en el mes de Diciembre , este tipo de tecnología aun no
desarrollada en nuestro medio dará un. punto de partida para la implementación
de nuevos proyectos , al no existir nada desarrollado se empezara desde el
diseño del sistema de control, del sistema de potencia , diseño de interfaz con
sus respectivas simulaciones
PRESUPUESTO
RECURSOS HUMANOS
|
DESCRIPCION
|
CANTIDAD
|
COSTO UNITARIO
|
COSTO TOTAL
|
FINANCIAMIENTO UPSE
|
AUTOGESTION
|
ESTUDIANTES
(MOVILIZACION)
|
7
|
20
|
140
|
140
|
0
|
TUTORES (DOCENTES)
|
1
|
200
|
200
|
200
|
0
|
SUBTOTAL DE RECURSOS HUMANOS
|
340
|
340
|
0
|
RECURSOS MATERIALES
|
DESCRIPCION
|
CANTIDAD
|
COSTO UNITARIO
|
COSTO TOTAL
|
FINANCIAMIENTO UPSE
|
AUTOGESTION
|
PLC
|
1
|
168
|
168
|
168
|
0
|
TANQUES DE AGUA PLASTIGAMA
|
2
|
336
|
672
|
672
|
0
|
CONTACTOR 9A 3HP 120V
|
7
|
8,4112
|
58,8784
|
58,8784
|
0
|
ROLLO DE CABLE RIGIDO Nº 10
|
3
|
84
|
252
|
252
|
0
|
ROLLO DE CABLE FLEXIBLE
|
1
|
33,6
|
33,6
|
33,6
|
0
|
BORDONERAS 12 PARES 15A H-1512
|
4
|
1,008
|
4,032
|
4,032
|
0
|
SENSORES DE NIVEL
|
3
|
11,2
|
33,6
|
33,6
|
0
|
TUBOS DE AGUA PVC
|
50
|
7,28
|
364
|
364
|
0
|
LLAVE DE AGUA ELECTRICA
|
6
|
56
|
336
|
336
|
0
|
BOMBA DE AGUA
|
1
|
392
|
392
|
392
|
0
|
PORTAFUSIBLE DE 3 POLOS 133531
|
2
|
5,6
|
11,2
|
11,2
|
0
|
FUSIBLE 10*38 6A CAMSCO R 14-20-6A
|
1
|
0,28
|
0,28
|
0,28
|
0
|
DESARMADORES PLANOS
|
3
|
0,56
|
1,68
|
1,68
|
0
|
DESARMADORES ESTRELLAS
|
3
|
0,56
|
1,68
|
0
|
1,68
|
ALICATES
|
3
|
2,464
|
7,392
|
0
|
7,392
|
CORTAFRIO
|
3
|
1,456
|
4,368
|
0
|
4,368
|
MULTIMETRO
|
2
|
7,28
|
14,56
|
0
|
14,56
|
CINTAS AISLANTES
|
8
|
0,28
|
2,24
|
0
|
2,24
|
ESTILETES
|
2
|
1,12
|
2,24
|
0
|
2,24
|
LLAVES DE TUBO
|
2
|
11,2
|
22,4
|
0
|
22,4
|
TEFLON
|
30
|
0,336
|
10,08
|
0
|
10,08
|
SUBTOTAL DE
RECURSOS HUMANOS
|
2392,2304
|
2327,2704
|
64,96
|
APORTE DE:
|
CANT. (USD)
|
FINANCIAMIENTO UPSE
|
2667,2704
|
AUTOGESTION
|
64,96
|
COSTO TOTAL (USD)
|
2732,2304
|